Ustedes recuerdan la primera vez que comieron torta de zanahoria? Por que yo si, y recuerdo el primer pensamiento sobre esta torta «que??? Zanahoria en una torta?» Al principio me sonó como una locura, luego del primer bocado me enamoré.
Me acuerdo de esta historia por que la torta la cocino mi hermana con una amiga, cuando eran muy chicas, unos 6 años, la hicieron completamente solas, y les quedó exquisita! Así que además de ser rica, y en este caso saludable, es una torta muy fácil de hacer.

Esta torta se caracteriza por su textura, es una torta húmeda, no muy esponjosa, más bien compacta, y tiene un gran sabor a zanahoria y especias, en especial a canela, y esta es una combinación de sabores que te explota en la boca.
Y generalmente va rellena de queso crema, aunque también la podes rellenar con crema batida, crema de castañas de cajú, o incluso un relleno de porotos blancos y leche de coco, que aunque suene raro, es ríquisimo y nunca te daras cuenta que es saludable y que tiene POROTOS!
Así que el relleno lo dejaré a tu elección, aunque en la receta te dejo mi favorito, el de cajú. Aunque el queso crema batido con miel o el de porotos no falla tampoco. Aquí tienes el de porotos http://gaspichealthyberry.com/es/torta-saludable-de-vainilla/

Esta receta es libre de gluten, la única harina que contiene es harina de coco, y en su mayoría es zanahoria, en una proporción de 5 a 1 con el segundo ingrediente de mayor volúmen.
También es una receta Paleo y con opción vegana.
Además esta llena de especias, a mi me encantan y creo que todo el mundo debería agregarlas en sus postres y usarlas más a menudo en la cocina, especias como la nuez moscada, el clavo de olor y la pimienta de jamaica, las cuales van de 10 con la torta de zanahoria, la canela y el jengibre.

Te animas a probar la receta? No te arrepentirás! Si las probas, dimelo, envíeme un correo electrónico o un comentario en la publicación del blog sobre cómo salió, si te gustó, o si le cambiarías algo. Me encantaría escuchar tu consejo! Y si compartes una foto en Instagram o tus historias, etiquetame como @gaspic_healthyberry para que pueda verlo y ¡te compartiré en mis historias!
No te olvides de compartir la receta en tus redes y con tus seres queridos, ellos lo agradeceran tanto como yo!

Torta de zanahoria saludable
Torta húmeda y saludable de zanahoria, paleo, vegana y libre de gluten.
Ingredients
- 5 tazas zanahoria rallada 650g
- 1 taza harina de coco 160g
- 1/2 taza miel o sirope de maple 150g
- 1/2 taza puré de manzana 120g
- 1/2 taza azúcar mascabo o de coco 100g
- 1/2 taza aceite líquido, de coco o girasol 100ml
- 2 huevos o 3 reemplazos de huevo*
- 2 cdtas polvo de hornear
- 1 cdta sal marina
- 2 cdtas esepcias para pie de calabaza**
Relleno
- 2 tazas castañas de cajú, remojadas toda la noche 300g
- 1 taza crema de coco, o leche de coco refrigerada 200ml
- 1/2 taza miel o sirope de maple 150g
- 1/3 taza aceite de coco derretido 70ml
- 2 cdtas extracto de vainilla
Instructions
-
Precalentar el horno a 190°C
-
En la procesadora de alimentos poner 3 tazas de zanahoria rallada junto con el resto de los ingredintes de la torta y procesar hasta que esten bien integrados. Pasar a un bowl, agregar las otras 2 tazas de zanahoria rallada y mezclar.
-
Dividir la mezcla en 2 o 3 moldes redondos de 16cm de diametro, con papel manteca y enharinados, y hornear durante 18-20 minutos o hasta que esten firmes y empiecen a dorarse por encima. Dejar enfriar
Relleno
-
Procesar las castañas de caju hasta obtener casi mantequilla de caju, no es necesario llegar a este punto. Agregar el resto de los ingredientes y procesar hasta obtener una crema espesa, no debe ser liquida, dejar la crema en un bowl en un lugar fresco, no es necesaria la heladera.
-
Para armar la torta poner una capa de torta y una de crema una sobre otra, y luego recubrirla toda con la crema, para ayudarte a que la crema quede lisa puedes usar la parte de atras de una cuchara o una espatula remojada en agua, quitar el exceso de crema y volver a remojar. Enfriar la torta y disfrutar.
Recipe Notes
* Puede usar un reemplazo de huevo tipo Orgran, o bien preparar uno con 1 cucharadita de harina de lino y 3 cucharadas de agua por cada huevo, mezclar y dejar reposar 15 minutos.
**3/4 cdta de canela, 1/2 cdta de jengibre en polvo, 1/4 cdta nuez moscada en polvo, 1/4 cdta clavo de olor en polvo 1/4 cdta pimienta de jamaica molida
Hola Gaspar! Gracias por tus recetas, esta se ve increíble! Tengo una pregunta: ¿por qué otro tipo de harina puedo reemplazar la harina de coco? Gracias!
Hola! Podes usar harina de akmendras o cualquier harina parecida a esa. Sino harina de trigo sarraceno, para mantenerla saludable y libre de gluten.